Una de las primeras decisiones que adoptó el Dr. Julio María Sosa desde la presidencia del Club Atlético Peñarol, consistió en asumir la delegación de la institución en la Asociación Uruguaya de Football. Político por excelencia, con la idea fija de llegar a presidente de la República en las elecciones de 1922 o 1926 por el Partido Colorado, al que pertenecía, previendo que su participación en la AUF aumentaría su exposición pública.
El 22 de setiembre de 1919 por segunda vez en su historia, el fútbol argentino se dividió. Ese día se fundó la Asociación Amateurs de Football bajo la presidencia del Dr. Juan Mignaburu de Independiente. Permaneció vigente, afiliada a la FIFA, la oficial Asociación Argentina de Football, cuyo líder y conductor era una figura de enorme fuerza en la alta sociedad de Buenos Aires: el Dr. Ricardo Aldao, de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA). Días después de iniciado el conflicto separatista, presentó renuncia al cargo. Asumió el mismo el Dr. Federico Luzio del entonces fuerte club Porteño.
Con la escisión del fútbol argentino en marcha, la asamblea de la Asociación Uruguaya de Football, intervino sin éxito en la búsqueda de una solución entre las partes.
Seguir leyendo…