A lo largo de su gloriosa historia, Danubio tuvo muchos capitanes, pero, indudablemente Eliseo “Tito” Rivero es uno de los más destacados.
Perteneciente a una familia completamente consustanciada con la causa danubiana, (su padre llegó a ocupar la vicepresidencia del club) comenzó, como gran parte de los jugadores que visten la “franja” en Primera división, en las categorías juveniles.
En las “formativas” se destacó por su fortaleza física y una zurda prodigiosa. Estas condiciones, lo catapultaron al seleccionado juvenil y luego, a integrar el plantel de Primera división.
Debutó en 1974, pero su consolidación llegó dos años después y desde el primer momento, se destacó por su notable regularidad, jugando por la izquierda, ya sea como lateral o puntero.
En la Liguilla de 1977, acompañado por jugadores de la talla de Lorenzo Carrabs, Sergio “Bocha” Santín, Ernesto Popelka, el “Chico” Moreira, se consagró Subcampeón y así inscribir por primera vez, el nombre de Danubio en la Copa Libertadores. Lógicamente, no fue el único logro que cosechó en su fecunda carrera con los colores danubianos, es más, merece destacarse como uno de los futbolistas más laureados.
El “Tito” con la franja en el pecho y casi siempre con el brazalete de capitán en el brazo izquierdo, fue: Campeón de la Copa Hugo Forno en 1977, Subcampeón de la Liguilla 1977, Subcampeón del Torneo República de 1979, Subcampeón del Torneo Copa de Oro de 1982, Subcampeón del Campeonato Uruguayo de 1983, Campeón Invicto de la Liguilla 83, Subcampeón del Torneo Colombes en 1984. Participó en las Libertadores de 1978 y 1984; en ambas como capitán, siendo el único danubiano que logra tal distinción en dos ediciones del máximo evento clubista de América. Entre copas y giras, representó a Danubio en varios países como Colombia, Perú, Ecuador, Argentina, Brasil y hasta la exótica Corea del Sur, en la Copa Presidente de 1981.
Con la casaca celeste, fue se consagró Bi-campeón sudamericano juvenil en los torneos de: Perú (1975) y Venezuela (1977). Participó, además, del primer torneo mundial de la categoría, jugado en Túnez en 1977, y en el que Uruguay fue cuarto.
También, tuvo el orgullo de defender a la selección mayor, haciéndolo en la Copa América de 1983 (Uruguay se consagró campeón) y el Mundial de México 1986.
Trayectoria: Danubio 1974-1984, Peñarol 1985-1986) (Campeón Uruguayo en 1985), Platense (Argentina) 1986 y Defensor 1987-1988 (Campeón Uruguayo en 1987).
Eliseo Rivero, excelente futbolista. Corajudo, fuerte, técnico y con gol. Pero por sobre todas las cosas, un ejemplo para los jugadores jóvenes, por su don de gente y profesionalismo. Por algo…. la mayoría de sus entrenadores lo eligieron como Capitán.